jueves, 11 de agosto de 2011

HTC se asocia con Beats by Dr. Dre

HTC es una marca ya consolidada dentro de los smartphone de gama media y alta pero no tiene a día de hoy un tirón importante como reproductores como puede ser Apple o Samsung (sus dos directas competidoras).

Beats es una buena marca de audio y bastante comercial gracias al acuerdo que en su día firmo con el rapero Dr. Dre, que buscaba fidelidad dentro de su equipo de audio. ¿Querrá HTC aprovechar el tirón que tiene Beats y hacer su propio dispositivo multimedia como Apple y Samsung? No lo sabemos, pero lo que si sabemos es que sale muy beneficiada en cuanto a los futuros altavoces y auriculares de sus equipos.


martes, 2 de agosto de 2011

Los mejores anuncios de televisión (II)

SoyBloggo os trae la segunda parte de los mejores anuncios vistos en televisión:













lunes, 1 de agosto de 2011

Apple tiene más dinero que el gobierno de EE.UU.

Tal vez el gobierno de EE.UU. debe comenzar a vender iPads.
De acuerdo con la última declaración del Tesoro de EE.UU. , el gobierno tenía un saldo de caja operativo de $ 73,8 mil millones. Eso sigue siendo mucho de dinero, pero menos de lo que Steve Jobs ha recaudado.
La gigante Apple tiene la friolera de $ 76.2 mil millones en efectivo y valores negociables a finales de junio. A diferencia del gobierno de EE.UU., que está luchando para evitar el incumplimiento de su deuda, Apple recibe más dinero del que gasta.
Esta hazaña simbólica, el mundo de la empresa más valorada de tecnología, superan la fortaleza fiscal de la nación más poderosa del mundo.
Sus Macs, iPhones y iPads han hecho elevar sus acciones y se ha disparado a $ 400 por acción, Apple acaba de convertirse en el proveedor más grande del mundo de smartphone. Ha habido mucha especulación acerca de lo que Apple podría comprar con sus montones de dinero en efectivo - Facebook y Sony son dos de los ejemplos más prominentes, pero la compañía no parece tener prisa para hacer un movimiento.


Fuente

domingo, 31 de julio de 2011

Oscars 2012

La Ceremonia del 84º aniversario de los Oscar se llevará a cabo el 26 de Febrero de 2012.
Hasta el 24 de Enero de 2012 no serán anunciados los títulos de las películas nominada.
Pero hay nombres que suenan con fuerza para posibles candidatas a la estatuilla.
Desde SoyBloggo traemos a nuestras elegidas.
____________________________________________________________________________

MEJOR PELÍCULA
  • El árbol de la vida
  • Hugo Cabret
  • Harry Potter y las reliquias de la muerte            parte 2
  • Millennium: los hombres que no amaban a las mujeres David Fincher 2011
  • J. Edgar
  • The Ides of March
  • War Horse
  • The Descendants
  • We Bought a Zoo
  • A Dangerous Method
____________________________________________________________________________

MEJOR DIRECTOR
  • Pedro Almodóvar                                          La piel que habito
  • Terrence Malick                                             El árbol de la vida
  • David Fincher                                                Millennium: los hombres que no amaban a las mujeres
  • David Cronenberg                                           A Dangerous Method
  • Steven Spielberg                                          War Horse
____________________________________________________________________________

MEJOR ACTOR
  • Leonardo DiCaprio               J. Edgar
  • Matt Damon                       We bought a zoo
  • Daniel Craig                   Millennium: los hombres que no amaban a las mujeres
  • Brad Pitt                           El árbol de la vida
  • Jeremy Irvine                                                                                                  War Horse

____________________________________________________________________________

MEJOR ACTRIZ
  • Meryl Streep                      The iron lady
  • Charlize Theron                 Young adult
  • Anne Hathaway                  One day
  • Michelle Williams               My week with Marilyn
  • Glenn Close                       Albert Nobbs

____________________________________________________________________________

MEJOR ACTOR DE REPARTO
  • Sean Penn                         El árbol de la vida
  • Viggo Mortensen                A dangerous method
  • Jude Law                            Hugo Cabret
  • Sacha Baron Cohen           Hugo Cabret
  • David Thewlis                                                                                             War Horse

____________________________________________________________________________

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO
  • Marion Cotillard                  Midnight in Paris
  • Marisa Tomei                      Ides of March
  • Jessica Chastain                El árbol de la vida
  • Emily Watson                     War Horse
  • Keira Knightley                    A dangerous method

sábado, 30 de julio de 2011

Mensajes subliminales en publicidad

Cuando se diseña la publicidad, en muchas ocasiones se quiere dar a entender varios mensajes en una misma imagen, algunos son verdaderamente claros, pero en otros hay que investigar mas a fondo para entender el verdadero significado de la imagen.
Desde Soybloggo les traemos ejemplos de estos mensajes en la publicidad.

COCACOLA ZERO
Diseño de lo que parecen ser las Torres Gemelas cayendo justo después del impacto del avión.
Existe una línea gris, supuesta estela que dejo tras de sí el avión que se estrelló contra la torre. Los edificios que están dibujados justo debajo coinciden con los adyacentes a las Torres Gemelas.
Hay una silueta negra que esta dentro del edificio, y que parece una figura humana agachada o sentada con las manos en la cabeza.
Este tipo de Coca Cola se llama justo como la Zona Zero, nombre que se le dió a la zona donde estaban situadas las torres justo después del atentado.


____________________________________________________________________________

PEPSI
Las líneas rojas y azules simulan ser luces de neón sobre un fondo negro. Observe y analice si es cierto o no que las líneas azules en la lata superior forman una letra "S", las rojas del medio una "E" y cómo en la lata inferior ambas líneas se cruzan para formar la "X". Dicho de otra manera, la palabra S-E-X está escrita en cada lata.
____________________________________________________________________________

CAMEL
En un paquete normal de tabaco de la marca Camel podemos ver a un hombre erecto si nos fijamos en las patas del camello, problablemente insertado con la intención  de hacerlo viril. al igual que podemos observar a un león en la parte trasera de este lanzándose hacia el hombre (la cola del león es la cola del camello y las patas traseras son también las del camello)
____________________________________________________________________________

KAPPA
El logo de Kappa aparentemente muestra un hombre y una mujer dándose la espalda.
Si tapamos la parte superior, se muestra una imagen de una mujer con las piernas abiertas.
____________________________________________________________________________

LAID BY THE BEST
Una de las imagenes más famosas en el mundo de los mensajes subliminales.
En ella se ve una mujer que parece estar observando una copa y tocándose su hombro derecho con una mano.
Mientras que si giramos la imagen 180º parece verse una mujer en pleno acto erótico.
____________________________________________________________________________

COCACOLA
Otro ejemplo de CocaCola y de como en algunas ocasiones se relaciona el sexo con sus productos.
En la imagen de los cubitos de hielo se puede ver la cara de una mujer con la boca abierta a punto de introducirse un miembro viril.
En la texto de la imagen se puede leer un mensaje que nos dice "siente las curvas".
____________________________________________________________________________

Hay gente incrédula que ponga en evidencia éste tipo de publicidad, incluso que lleguen a dudar de estos segundos significados afirmando que son solo casualidad.
Desde Soybloggo les hemos querido mostrar estos ejemplos, juzguen ustedes mismos.

viernes, 29 de julio de 2011

AMSTERDAM EN 3 DIAS | low cost |


Como ya publicamos en días anteriores, desde soybloggo os queremos echar una mano a la hora de planear vuestros viajes low cost. Los tiempos que corren son duros, pero no por ello nos vamos a quedar sentados en el sofá de casa. 

Es muy importante que vuestros vuelos lleguen temprano, eso os dará mucho tiempo para conocer la ciudad. Hay muchas compañías que vuelan a Amsterdam desde Madrid (Iberia, Easyjet, KLM y Korean Air). Si queréis que el viaje sea low cost, decantaros por Easyjet. Una vez hayáis llegado al aeropuerto de Amsterdam (Schiphol), tenéis que ir hasta la gran plaza del aeropuerto y allí comprar unos billetes de tren hasta Central Station. Los billetes se compran en unas máquinas amarillas, con un precio de 4,20 € (os recomiendo llevar dinero suelto para estas máquinas). El trayecto dura unos 25 minutos.

Ya estáis en Amterdam! La estación de tren está en el norte de la ciudad, pero tiene muy buena ubicación. De hecho, la mayoría de hoteles suele estar a unos 15 o 20 minutos andando, como mucho. Si no vais muy cargados os animo a hacer el camino andando, merece la pena empezar a recorrer sus calles desde el primer momento. Para los más cómodos tenéis un eficiente sistema de transporte urbano (metro, tranvía y bus), pero ojo, es bastante caro.

DÍA 1: Barrio de los museos.Una vez hayáis ido al hotel a dejar vuestras cosas y demás, vamos a empezar por el Barrio de los Museos. Amsterdam tiene tres grandes museos por encima del resto, el Museo Van Gogh, el Rijksmuseum y el Stedelijk Museum. Solo es posible visitar los dos primeros, ya que el Stedelijk está cerrado por obras. Como en todos los museos de grandes ciudades, las colas para comprar las entradas son bastante largas, por lo que os recomiendo comprarlas en diversos puntos de venta que hay por toda la ciudad (En la misma calle del Museo Van Gogh tenéis uno). La entrada al Museo Van gogh cuesta 14 €, pero es muy recomendable. El museo contiene obras contemporáneas del Autor y otros artistas del siglo XIX.
Al salir del museo, os encontraréis con la majestuosidad de la Museumplein, la plaza de los museos. Es una gran explanada verde que culmina con la presencia del Rijksmuseum, y en la que también podréis encontrar el famoso eslogan de I AMSTERDAM. Después de haceros unas fotos y contemplar las vistas, llega la hora de visitar el Rijksmuseum. Que no os engañen las dimensiones de este gran edificio neogótico, el museo apenas ocupa una parte de él (no sabemos muy bien si por algún tipo de remodelación o porque realmente es así). El precio es de unos 12 €, pero merece la pena contemplar todo el arte holandés del Siglo XIX.
Una vez fuera del Museo, os recomendamos que repongáis fuerzas comiendo algo. Al lado del museo tenéis una parada de tranvía que os lleva al corazón de la ciudad, la Plaza de Dam, donde podréis elegir entre diversos restaurantes o puestos de comida rápida. Desde este mismo punto vamos a comenzar la segunda parte del día. Ya sabéis que el día va de museos, pero no os desesperéis, la noche en Amsterdam es de lo más animado.
Desde la Plaza de Dam encontraréis indicaciones hasta la casa de Anne Frank. Os espera una cola considerable, así que armaros de paciencia. Aquí se escondió, durante dos años, la familia Frank en la II Guerra Mundial, hasta ser descubiertos por los nazis. Dentro podréis contemplar documentos de la familia Frank y los rincones más interesantes de la casa. El precio es de 9 €.
Para terminar la jornada de museos, podéis subir a la torre de la iglesia de Westerkerk. El precio es de 6 €, pero tiene las mejores vistas en altura de toda la ciudad de Amsterdam. Un guía muy simpático subirá con vosotros y os contará algunos secretos bastante curiosos de la ciudad. (La visita es en Inglés).
Terminamos el último día. En este momento es donde hay que elegir entre irse a dormir o tomarse algo en alguno de los famosos coffeeshop. También tenéis la opción de salir a bailar y tomar algo por la zona de Leidseplain. Es una pequeña plaza llena de terrazas y, a continuación, una calle llena de bares y discotecas. Los precios de las bebidas son bastante altos.

DÍA 2: Amsterdam en bicicleta. Otro de los encantos de la ciudad es poder recorrerla de un lado a otro con una bicicleta. En cualquier otra ciudad, el uso de la bici como medio de transporte es más una utopía que una realidad, pero en Amsterdam está a la orden del día. De hecho es el medio de transporte más utilizado por los holandeses.
No es difícil alquilar una bicicleta en Amsterdam, hay diversidad de empresas que se dedican al alquiler por horas o por días. El precio suele rondar entre 13 y 18 € el día, dependiendo de las condiciones del alquiler. No tengáis miedo, los holandeses son muy organizados y respetuosos con las bicicletas, pero un consejo, no intentéis poneros a su nivel, es imposible.
La visita a Vondelpark es obligada, y si es en bicicleta mucho mejor. No hay nada como recorrer sus sendas en bicicleta y poder descansar a orillas del lago. No suele haber muchos robos en la ciudad, pero si es posible, atad bien la bici con el candado que os dan. Otra zona bastante interesante sería la zona del puerto y del Museo Nemo. Ofrece una panorámica estupenda de la fachada norte de la ciudad. También podéis visitar el Nemo, un museo de ciencia interactivo, pero si no vais con niños puede ser bastante aburrido.
La bicicleta se suele entregar sobre las 18 o 19 horas si el alquiler es de un día, por lo que el resto del día os recomendamos que os perdáis por las calles de Amsterdam. Merece la pena conocer cada rincón y con la bicicleta no os llevará ni mucho tiempo ni mucho esfuerzo. La ciudad es pequeña y apenas tiene pendientes.

En cuanto dejéis las bicicletas, pegaros una ducha en el hotel y preparaos para la parte más erótica de Amsterdam, el Barrio Rojo. Que nadie piense que es un barrio reservado para las malas gentes o que está degradado por la prostitución, los sex shop y las drogas, en absoluto. De hecho se pueden ver varios grupos de turistas con guía visitando la zona. Con esto no digo que podáis llevar a los niños, NO. Por la noche hace honor a su nombre y casi todos los establecimientos tienen luminosos rojos en sus fachadas, algo muy atractivo de ver. Desde SoyBloggo os queremos dar uno de los consejos más importantes de la entrada: NO se os ocurra fotografiar o grabar los escaparates donde se exhiben las prostitutas, ya que os podéis meter en un buen lío.

DÍA 3: Tú eliges. Todo dependerá de la hora del vuelo de vuelta y los gustos de cada uno, pero creemos que estas son las cosas que más te interesarían ver el último día.
Es imprescindible acudir al mercado de las flores, situado en el canal de Single a escasos 10 minutos de la plaza de Dam. Encontrarás todo tipo de semillas y plantas, aunque no es muy recomendable para alérgicos en primavera. En esa misma calle encontrarás todo tipo de tiendas de souvenirs, de quesos típicos de la zona, etc. Nunca está de más llevarse un recuerdo de la ciudad. A unos 5 minutos andando se encuentra el mercadillo de Waterlooplein, situado en la plaza que su nombre indica. Se trata de un mercadillo bastante grande, donde podemos encontrar desde los típicos quesos de rueda, alfombras, ropa de todo tipo, calzado, camisetas,etc.
Para los amantes del Fútbol, hay un lugar de culto que os costará dejar de visitar, El Amsterdam Arena. Es el estadio del Ajax de Amsterdam, equipo histórico de la ciudad. Para llegar hasta él debéis coger el metro Central Station hasta la estación de Bijlmer. El precio es de unos 12,50 €.
Si lo tuyo es la cerveza, tienes que visitar el museo Heineken. Allí te pondrán al día de los orígenes, historia y fabricación de la cerveza Heineken, pero lo más importante, tras la visita podrás beber cerveza hasta que te canses. Se encuentra a unos 20 minutos andando del barrio Rojo, pero puedes coger el tranvía desde Central Station (líneas 16, 24 y 25). El precio es de 15 €.
Tanto si vais con niños como si no, el Zoo Artis de Amsterdam es otra opción a tener en cuenta.En el Zoológico tendremos la oportunidad de ver de cerca como es el reino animal, ya que cuenta con unas 250 especies de animales diferentes traídos de todas partes del mundo. Se puede ir en metro desde Central Station, cogiendo la línea 9 hasta Plantage Kerklaan.

Desde SoyBloggo te deseamos una Feliz estancia en Amsterdam y esperamos que esta entrada te sirva de ayuda.

jueves, 28 de julio de 2011

La saga Gears of War llega a su fin.


La saga por excelencia de esta nueva generación llegará a su final el día 20 de Septiembre. Estamos hablando del videojuego Gears of War (sólo para plataforma XBOX360) donde a partir de ese día podremos dar fin a una de las historias más agonizantes y apasionantes del mundo del shooter en tercera persona.

Para quien no sepa de que va la historia de estos hipertrofiados marines, todo comienza en un planeta llamado Sera, planeta habitado por humanos en cual un día una plaga de larvas llamadas 'Locust' surge a través del centro de la Tierra e intenta la conquista de este planeta, arrasando parte de Sera. Para evitar dicha conquista nos pondremos en la piel de un marine de la CGA llamada Marcus Fenix y con la ayuda de su escuadrón Delta formado por (Cole, Baird y su fiel compañero Dom) llevarán a cabo varias estrategias bélicas para acabar con estas escurridizas y cabreadas larvas.

Este último Gears of War 3, comienza narrando la historia un año después del fallido hundimiento de Jacinto donde supuestamente era el último asentamiento Locust. Ahora lo único que queda en este planeta es que los pocos seres humanos que viven sobrevivan al desastre.

En cuanto al apartado técnico del juego gracias al motor gráfico Unreal Engine 3 podremos disfrutar nuevamente de una mejora a nivel gráfico pues en está ultima entrega la paleta de colores ser renueva con respecto a sus antecesores, veremos paisajes más coloridos incluso según hemos podido leer este Gears contará con varios escenarios debajo del agua, estamos ansiosos de ver el resultado final.

El apartado jugable, Gears of War se coronó en está generación como el mejor juego de coberturas y muchos juegos han copiado su exitosa forma. Además podremos ver una mejora del multijugador debido a que en esta entrega habrá servidores dedicados, y la conexión será mucho más fluida.

Ya queda poco para que llegue el 20 de Septiembre que es cuando se realiza su lanzamiento a nivel global y podamos saber que pasa con nuestro compañeros de aventuras, pues Epic Games espera superar los 20 millones de copias que vendieron con las partes 1 y 2.

Por último os traigo recién sacado de la factoria Epic el ultimo vídeo hasta fecha del nuevo Gears of War 3 donde dan muchas ganas de ir corriendo a por un ejemplar en cuanto se ponga a la venta.